Hogar / Perspectivas / Centros de datos: la columna vertebral de Internet

03/05/2024

Centros de datos: la columna vertebral de Internet

Nuestra investigación colaborativa destaca cómo podemos diseñar, construir y operar mejor los centros de datos para ayudar a dar forma a una era digital más sostenible.

Los avances tecnológicos impulsan el crecimiento económico y el avance social, ayudando a las comunidades a conectarse e impulsando el crecimiento en los mercados de todo el mundo.

La conectividad de la que dependemos a diario se basa en el mundo físico: los centros de datos, la columna vertebral de internet. Estas instalaciones hacen posible la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Sin centros de datos, no hay comercio electrónico ni vehículos autónomos, y perdemos la capacidad de acceder al conocimiento con solo pulsar un botón.

El verdadero costo de la conectividad con nuestro planeta

Nuestra sed de conectividad plantea una amenaza creciente para nuestro medio ambiente natural, tanto por la energía que consumen los centros de datos como por el carbono producido en su construcción.

La Agencia Internacional de Energía estima que los centros de datos utilizaron 460 teravatios-hora de electricidad en 2022. De hecho, si los centros de datos fueran un país, serían el décimo mayor consumidor de electricidad del mundo, por delante de países como Francia, Arabia Saudita y el Reino Unido.

Tal vez más preocupante es el hecho de que se prevé que esta cifra se duplique para 2026. Si queremos equilibrar nuestra dependencia de la tecnología digital con la salud de nuestro planeta, debemos repensar la forma en que diseñamos, construimos y operamos estas instalaciones críticas.

Adam Mactavish, Director de Sostenibilidad del Grupo Currie & Brown, junto con expertos de Introba y Sidara, han investigado cómo descarbonizar rápidamente la expansión de los centros de datos y la infraestructura que los sustenta. En este documento, han identificado áreas de acción prioritarias para reducir la huella de carbono de las instalaciones y hacerlas más sostenibles.

Descargar el informe completo

Share