16/10/2025
La IA y la agilidad organizacional son fundamentales para la ejecución futura de proyectos de construcción

- El 77% de los líderes de la construcción afirman que la IA es clave para la entrega futura, pero solo el 25% la utiliza
- El 48% de quienes no adoptan la IA la retrasan debido a la incertidumbre, aunque el 31% dice que ayuda a gestionarla.
- Los adoptantes de IA están tomando la delantera, con mayor confianza en la entrega de proyectos
Más de tres cuartas partes (77 %) de los responsables de la toma de decisiones a nivel mundial coinciden en que la IA adquirirá una importancia cada vez mayor en la construcción y la infraestructura durante los próximos cinco años. Más de la mitad afirma que supera a otras herramientas a la hora de reducir la incertidumbre en los proyectos de construcción, pero la adaptabilidad y la agilidad organizacionales son lo más importante.
Así lo revela un estudio realizado entre más de 1.000 importantes responsables de la toma de decisiones en organizaciones globales, encargado por Currie & Brown, proveedor líder mundial de servicios de gestión de costes, gestión de proyectos y asesoramiento.
El informe, titulado "Generar certeza en una era de cambios implacables", también destaca una brecha cada vez mayor entre quienes adoptan y no adoptan la IA, lo que pone a algunas organizaciones en desventaja.
Solo una cuarta parte (25%) de las organizaciones utilizan IA regularmente para identificar, monitorear o mitigar riesgos en sus proyectos de construcción y el 20% no la utiliza en absoluto.
Casi la mitad (48%) de quienes no la adoptan afirma que la incertidumbre ha ralentizado su adopción de la IA, mientras que solo el 31% cree que puede ayudarles a gestionarla. Por otro lado, el 49% de los usuarios habituales afirma que la incertidumbre ha acelerado su adopción de la IA, y el 65% cree que la IA ayuda a mitigarla.
La investigación muestra que las principales barreras para la adopción se relacionan principalmente con la cultura y la mentalidad de la organización. Entre quienes no adoptan la IA, el 40 % cita la falta de experiencia, mientras que el 39 % cita la resistencia al cambio como razones para no adoptarla.
La evidencia del informe indica que las organizaciones con un enfoque más flexible y dispuestas a adoptar innovaciones, como la IA, están mejor preparadas para responder al cambio y desarrollar resiliencia en toda la cadena de valor. Por ejemplo, más de tres cuartas partes de quienes adoptan la IA afirman tener mucha confianza en su capacidad para alcanzar los objetivos de sus proyectos.
Sean Cole, Director Sénior y Líder Global de Alta Tecnología de Currie & Brown, comenta: «Existe una clara paradoja. Las organizaciones que más necesitan la tecnología para reducir la incertidumbre son las que menos probabilidades tienen de adoptarla. Esto es un riesgo en sí mismo. La IA tiene un potencial real para reducir el riesgo, mejorar el rendimiento y fortalecer la entrega. Pero no es el punto de partida. Las organizaciones ágiles ya están a la vanguardia. Detectan el riesgo con mayor rapidez y están mejor preparadas para gestionarlo utilizando herramientas como la IA. Esto debería ser una llamada de atención para el sector».
Generar certeza empieza con la mentalidad. Significa pensar de forma diferente, actuar con mayor rapidez y adaptarse continuamente. La certeza y la resiliencia no son solo subproductos de la tecnología. Son el resultado de un liderazgo deliberado y centrado.
Para obtener más información, lea nuestro informe sobre Cómo generar certeza en una era de cambios implacables .